OG Group
Training Type
Trainer
Language
isPublic
Off
Private Content
<p> <strong style="font-size: 24px;">Kanban Management Professional I (KMP I)</strong></p><p style="text-align: justify;"><strong><em>Inscripción<br>Para inscribirte al taller o si necesitas más información por favor escribir a </em></strong><br><a href="mailto:york@egeria-consulting.com?subject=Inscripci%C3%B3n%20%2F%20Pregunta%20KMP%20I">york@egeria-consulting.com</a></p><p style="text-align: justify;"><strong><em>Descripcion del curso</em></strong><br>Kanban System Design es un curso con certificado oficial de dos días de duración, orientado a enseñar las bases del Método Kanban diseñado por la Lean Kanban University. El objetivo es aprender cuales son los elementos fundamentales del método Kanban, a través de ejercicios y simulaciones para diseñar un sistema Kanban.</p><p style="text-align: justify;"><strong><em>Método</em></strong><br>Mas que un seminario convencional es un taller. En el primer día vas a obtener la experiencia de Kanban a través de 2 simulaciones. En el segundo día vas a crear tu propio sistema Kanban. Incluso puedes llevar un caso real de tu trabajo y te ayudaremos a crear un sistema Kanban que puedes aplicar al siguiente día en tu entorno laboral.</p><p><strong><em>Objetivos</em></strong></p><ul style="padding-left: 15px; list-style-type: none;"><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Aprenden los conceptos claves de flow, pull y mejora colaborativa</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Ser capaz de diseñar un sistema Kanban de alto rendimiento </li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Saber como usar métricas para analizar el desempeño del sistema Kanban</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Promover cambios evolutivos en una organización</li></ul><p><br><strong><em>Beneficios del curso</em></strong></p><ul style="padding-left: 15px; list-style-type: none;"><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Tu capacitación va a proveer un Accredited Kanban Trainer de la Lean Kanban University, que tiene experiencia amplia en enseñar e introducir Kanban en varias organizaciones.</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Los dos días del taller consisten en gran parte en ejercicios, dinámicas y simulaciones y se usa muy poco PowerPoint.</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Vas a aprender como introducir Kanban en tu organización de forma pragmática, simple e inmediata.</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Los contenidos del taller son accionables: el día después del curso vas a ser capaz de facilitar los primeros cambios en tu organización</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">El diseño de la clase ha sido creado por los mejores expertos de Kanban a nivel mundial y ha sido validado en miles de talleres</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Recibes el Certificado de asistencia al curso de Lean Kanban University</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Vas a hacer parte de la familia de la Lean Kanban University: Tu perfil aparecerá en la página de alumni de la Lean Kanban University (LKU) con tus certificaciones respectivas.</li></ul><p><br><strong><em>PDUs</em></strong><br>Project Management Institute (PMI): 16 PDUs (Professional Development Units)<br>Scrum Alliance: 16 SEUs (Scrum Educational Units)</p><p><strong><em>Contenido</em></strong></p><p><strong>Dia 1</strong></p><ul style="padding-left: 15px; list-style-type: none;"><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Definición del Método Kanban</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Principios de Entrega de Servicios</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Identificar los Servicios</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Beneficios de Kanban</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Principios de la gestión de cambio</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Principios de la entrega del servicio</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Prácticas del Método Kanban: Visualizar, Limitar el WIP, Gestionar el flujo de trabajo, Hacer explicitas las políticas, circuitos de retroalimentación, mejorar y evolucionar</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Simulación del Método Kanban</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Sistemas de Kanban: Kanbans y Tiquetes, Descartar trabajo, punto del compromiso, columnas limitadas e ilimitadas, el compromiso diferido, sistema pull (hallar), reposición y entrega, tiempo de desarrollo y tiempo de entrega</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Simulación de flujo</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">La ley de Little</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Métricas importantes: eficiencia del flujo, histograma, grafico de ejecución, diagrama de flujo cumulativo</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Ejercicio de métricas</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Interpretación de métricas</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Nivel de Servicio (SLA)</li></ul><p><br><strong>Día 2</strong></p><ul style="padding-left: 15px; list-style-type: none;"><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Introducción a STATIK</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Caso de Estudio: Microsoft XIT</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Fuentes de insatisfacción</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Origen y naturaleza de la demanda</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Capacidad actual de entrega</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Ejercicio del flujo de trabajo</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Modelar el flujo del servicio</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Definir clases de servicio</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Diseñar Sistema Kanban</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Ejercicio: diseñar tu sistema Kanban</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Eventos recurrentes y Cadencia</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Cadencia de Reposición</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Cadencia de Entrega</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Diseño del tiquete (work ítem)</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Diseño del tablero: swim lanes, colores, trabajo en la línea, añejamiento de tiquetes, criterios para halar, bloqueos y defectos, avatares, división y combinación de tiquetes, modelar actividades no-secuenciales, dependencias externas</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Ejemplos de Tableros Kanban</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Kanban y Protokanban</li></ul><p><br><strong><em>Dirigido a</em></strong></p><ul style="padding-left: 15px; list-style-type: none;"><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Managers, lideres de equipos, ejecutivos</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Miembros de equipos de desarrollo o de servicios</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Personas del departamento de desarrollo organizacional o de gestión de procesos</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Personas involucradas en iniciativas para mejorar la agilidad de su organización</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Personas que trabajan con marcos ágiles como Scrum, XP, etc.</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Coaches, trainers, consultores</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Gerentes de proyectos, servicios y de producto</li><li style="margin: 0px; padding: 0px;">Cualquier persona que quiere asumir la responsabilidad de mejorar la eficiencia de la organización y el bienestar de las personas actuando en esta organización.</li></ul><p><br><strong><em>Lo que esta incluido en el taller</em></strong><br>El libro Essential Kanban condensed en formato electrónico<br>El Libro Essential Upstream Kanban en formato electrónico<br>El libro de David J Anderson “Kanban: Successful Evolutionary Change for Your Technology Business” en formato electrónico<br>Materiales del curso enformato electrónico<br>Afiliación al Lean Kanban University e inclusion en la lista LKU Alumni.<br>El certificado de asistencia de la Lean Kanban University (Kanban Management Professional I)</p><p><strong><em>El instructor</em></strong><br>Como trainer, coach e instructor para prácticas ágiles, York Roessler ayuda a personas en disfrutar su trabajo y tener éxito en él. Aparte de haber entrenado miles de participantes de sus cursos también ha consultado a empresas en Estados Unidos, Europa y America Latina en las siguientes industrias: Desarrollo de software, bancos, oil&gas, automotriz, ingeniería y el sector público.<br>Su enfoque esta en dar habilidades a sus clientes para que a través de ellas agilicen su negocio y creen entornos en donde lo empleados amen su trabajo. Es apasionado de las metodologías modernas del management y se esfuerza constantemente en ampliar sus conocimientos.<br>York es el director fundador de Egeria Consulting. Anteriormente, ha estado vinculado a grandes multinacionales como Mercedes-Benz y Siemens. Además, es profesor de varias prestigiosas universidades. Cuenta con una maestría y un doctorado en administración de empresas de la Universidad de Núremberg, un posgrado en Advanced Project Management de la Stanford University y dos especializaciones de la American University, Washington, D.C. Tiene certificación como Accredited Kanban Trainer (AKT), Kanban Management Professional (KMP), Team Kanban Practitioner (TKP), Scrum Master, Scrum Product Owner, Project Management Professional (PMP), Risk Management Professional (PMI-RPM) y PRINCE2 Practitioner. Su trayectoria profesional en diferentes países le ha llevado a dominar aparte del alemán también el inglés y español.</p>
Group visibility
Off
Invoice
On
Bothsign
Off
Location
180, 360
Training Organization
Class is certified
Off
Student count
13
Class is finished
On
Address Country
cr
Address Province
HE
Address City
Heredia
Virtual/InPerson
In Person
Show 2 trainers on certificate
1